Las trino constantes de la creación ya en netro corresponden a metro variables esto es cierto porque lo que entro mira es solamente hacia la superficie del primer cielo y en tanto que en el orden de los tres cielos se originan las trinoconstantes que aparecen como neutro variables en el primer cielo, esto explica aspectos como la deriva neutra la deriva continental la expansión del universo el de las especies en particular del dinosaurio como también Explica el Por qué existen lo que se llama el gigantismo en las diferentes eras de la creación los cuales son explicadas a través de la trinoconstantes pero también estos explica por ejemplo que la velocidad de la luz la cual es netro constante en realidad es también una trino constante y aparece en la creación pero que aparece como constante en metro pero en realidad es o variable en la perspectiva del trino de la trino creación.
Las trinoConstantes de la creación, cuando se observan en netro, corresponden a netroVariables. Esto es cierto porque lo que netro observa es solo la superficie del primer cielo, mientras que en el orden de los tres cielos se originan las trinoConstantes, que aparecen como netroVariables en el primer cielo. Esto explica aspectos como la deriva neutra, la deriva continental, la expansión del universo y la evolución de las especies, en particular la de los dinosaurios. También explica por qué existe lo que se llama gigantismo en las diferentes épocas de la creación. Estos fenómenos se explican a través de las trinoConstantes, y también permiten comprender que la velocidad de la luz, la cual es una netroConstante, en realidad es también una trinoConstante. Aparece en la creación como constante en la netro, pero en realidad es una variable desde la perspectiva trino.